miércoles, 27 de abril de 2016

YOUTUBE: UTILIDADES



UTILIDADES DE YOUTUBE

Portada de nuestros Canal YouTube Inevery Crea
Desde el momento que Google adquirió YouTube, la empresa no ha parado de introducir nuevas funcionalidades y utilidades para la edición y producción de vídeos que ayudan a los usuarios a crear vídeos profesionales. Desarrollar competencias digitales para la creación de vídeos es cada vez más importante y útil.

La creación de vídeos permite dejar de repetir oralmente los mismos contenidos año tras año en el aula. Un profesor puede invertir tiempo para narrar y diseñar la mejor explicación de un tema, aprovechando y combinando recursos multimedia propios o que se encuentran en Internet con licencia de "Creative Commons", y guardarlo en vídeo.

El vídeo final puede colgarse en un blog o una página web y así permitir a los alumnos revisar los contenidos tantas veces como sea necesario hasta asimilar los conceptos. El alumno mira, escucha, rebobina y practica, siguiendo su propio ritmo de aprendizaje.

Aparte de lo nombrado anteriormente, YouTube cuenta con otros servicios:


getor y editor de videos youtube1. Edita tus vídeos con YouTube Editor
YouTube presenta un editor en donde puedes subir tus propios vídeos e imágenes y combinarlos con otros vídeos con licencia de "Creative Commons" y así crear un vídeo más completo.

El editor te permite adicionalmente recortar fragmentos del vídeo y añadir transiciones y texto. Si el sonido no ha quedado perfectamente grabado, puedes experimentar aplicando mejoras en el audio o también ajustar la calidad de la imagen manipulando el brillo y el contraste e incluso introduciendo efectos especiales y filtros. También puedes fácilmente animar el vídeo añadiendo música desde la amplia biblioteca de YouTube que presenta estilos variados.


2. Graba un mensaje para tus amigos
YouTube te ofrece una forma sencilla para grabar tu imagen usando la cámara web de tu ordenador y poder subir y enviar un mensaje a tus amigos. Guarda el vídeo como oculto o privado para que sólo aquellas personas que desees puedan ver tu vídeo y éste no aparezca en los resultados del buscador de YouTube. Para realizar una Grabación con cámara web, simplemente necesitas autorizar el acceso a YouTube al micrófono y a la cámara web de tu ordenador. Pulsa sobre “Iniciar la grabación”, graba la explicación y tras ello con un simple “Subir”, tendrás el vídeo en tu canal.

3. Crea listas de reproducción para diferentes proyectos
Las listas de reproducción son una serie de vídeos que agrupas por un tema, siendo más sencillo seguir el orden correcto en la secuencia de su visualización. Desde el gestor de vídeos puedes arrastrar y soltar las miniaturas para establecer el orden de aparición que desees en la lista. 

Los vídeos de una lista de reproducción no han de ser necesariamente creados por ti, sino que puedes añadir a tu lista de reproducción de vídeos que encuentras en YouTube que ayuden a la comprensión del tema tratado.

5. Añade subtítulos a los vídeos o tradúcelos a otros idiomas
YouTube añade automáticamente subtítulos a los vídeos gracias a la tecnología de reconocimiento de voz. Aunque la calidad del resultado no es perfecta, puede servir de punto de partida para editar los subtítulos de nuestros vídeos manualmente y mejorar su precisión. Los subtítulos pueden ayudar especialmente a alumnos de educación especial y como apoyo para aprender palabras poco conocidas.Del mismo modo YouTube presenta la posibilidad de traducir nuestros vídeos a otros idiomas. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario